Valoración postparto: ¿Cómo trabajamos en la 1ª consulta postparto?

En esta etapa el cuerpo necesita recuperar, reconectar y mimarse desde el inicio. Por eso, antes de comenzar cualquier tratamiento, realizamos una valoración postparto específica, adaptada a tus necesidades reales y a tu ritmo. Lo ideal es realizar esta valoración entre las 6 (parto vaginal ) y 8 (cesárea) semanas después del parto.

En esta primera sesión, te ofrecemos un espacio seguro y cercano para hablar de cómo te sientes, cómo ha sido tu experiencia de parto, si hay molestias, síntomas nuevos o simplemente dudas sobre tu recuperación. A través de una entrevista respetuosa, recogemos toda la información necesaria para entender tu situación, sin juicios ni prisas, y con total empatía.

La exploración física que realizamos es global y adaptada a tu momento. Evaluamos el estado del suelo pélvico (tono, cicatrices, control motor, sensibilidad), la faja abdominal (incluyendo la presencia de diástasis abdominal), el patrón respiratorio y el funcionamiento del diafragma, así como la movilidad de la pelvis y la zona lumbar. También observamos cómo estas estructuras se coordinan entre sí. Todo ello nos ayuda a detectar posibles disfunciones o desequilibrios que, si se abordan a tiempo, pueden prevenir molestias futuras.

A partir de esta valoración, elaboramos un plan de tratamiento y recuperación completamente personalizado, que puede incluir terapia manual, reeducación del suelo pélvico y abdominal, ejercicios funcionales adaptados, técnicas respiratorias, y pautas para retomar la actividad física de forma progresiva y segura. Además, si consideramos que puedes beneficiarte de clases específicas de ejercicio postparto (como hipopresivos, pilates o entrenamiento funcional), te lo indicaremos con total claridad.

Recuperación del Suelo Pélvico

Durante el embarazo y el parto, tu suelo pélvico ha soportado grandes cambios. Es normal que, después de dar a luz, notes debilidad en esta zona, lo que puede provocar pérdidas de orina, molestias en tus relaciones sexuales o sensación de pesadez. Pero no tienes que resignarte: la fisioterapia postparto está pensada precisamente para ayudarte a recuperar el control, la fuerza y el bienestar.

A través de un tratamiento personalizado, trabajaremos contigo utilizando ejercicios específicos (como los conocidos ejercicios de Kegel), técnicas de terapia manual, y herramientas avanzadas como el biofeedback, la ecografía funcional, la electroestimulación o la radiofrecuencia, que favorecen la regeneración de los tejidos y el fortalecimiento muscular. Si tienes una cicatriz por episiotomía o cesárea, también abordaremos su recuperación para mejorar tu movilidad y confort.

Lo ideal es comenzar esta recuperación entre las 6 y 8 semanas después del parto, siempre con una valoración previa. Cada cuerpo es único, y nos adaptamos a tus necesidades y objetivos.

Recuperar tu suelo pélvico no solo mejora tu salud física, sino también tu seguridad, confianza y calidad de vida. Estás a tiempo de cuidarte y sentirte bien en esta nueva etapa.

Recuperación abdominal Postparto

Después de dar a luz, es normal notar cambios en tu abdomen, como debilidad, flacidez o una separación entre los músculos conocida como diástasis abdominal. También, si tuviste una cesárea, es importante cuidar bien la cicatriz para evitar molestias o restricciones de movimiento.

La fisioterapia postparto te ayuda a recuperar la fuerza y la funcionalidad abdominal con ejercicios adaptados, seguros y progresivos. Trabajamos técnicas específicas como la respiración diafragmática, la activación del core profundo, ejercicios hipopresivos y, en el caso de cesárea, combinamos nuestra tecnología y la terapia manual para mejorar la movilidad y el aspecto de la cicatriz.

Cada cuerpo necesita su tiempo. Con el acompañamiento adecuado, puedes volver a sentir tu abdomen fuerte, funcional y sin molestias. Estás a tiempo de cuidarte desde dentro.

Clases postparto

Estas clases son una combinación de ejercicios del método T.A.D. (método de entrenamiento funcional que presta especial atención al conjunto abdómino-lumbo-pélvico, siendo totalmente respetuoso con éste sin realizar gestos hiperpresivos y con respiración fisiológica) junto con Gimnasia Abdominal Hipopresiva, (serie de posturas y ejercicios en apnea espiratoria, que disminuyen la presión intraabdominal, torácica y pélvica, activando de manera refleja las fibras responsables del tono muscular), son clases donde no se genera ningún tipo de hiperpresión previniendo de disfunciones como los prolapsos viscerales y la incontinencia urinaria. Muy recomendable en aquellos casos que busquemos un trabajo más enfocado a la recuperación del abdomen y del suelo pélvico, de cara a progresar en la actividad física y deportiva. Además es una oportunidad para ese cuidado personal que a veces tanto anhelamos en el postparto.

  • Ejercicio postparto

  • Ejercicio postparto & bebé

Pero también entendemos que en este momento de tanto cambio en tu vida, no puedas organizarte para dejar a tu bebé al cuidado de otra persona. Por eso, estas clases se enfocan en cuidar de ti, sin separarte de tu bebé. Son clases que combinan ejercicios del método T.A.D. y Gimnasia Abdominal Hipopresiva, como hemos comentado anteriormente pero a su vez trabajaremos acompañados de nuestros bebés, tanto en la colchoneta a nuestro lado o trabajando con su propio peso, podemos hacer una gran combinación de ejercicios. ¿Tienes mochila o foulard de porteo? Para algunos ejercicios vamos a necesitarlo.

*En ambos casos se requiere valoración previa.  

Mímate en el Postparto

Masaje relajante postparto

Durante la maternidad, especialmente en el periodo de lactancia, es muy común que se acumulen tensiones en la espalda, el cuello y los hombros. Las posturas mantenidas al amamantar, cargar al bebé o la falta de descanso pueden generar sobrecargas musculares que afectan tu bienestar físico y emocional.
Este masaje está enfocado en liberar esas tensiones, reducir la ansiedad y ayudarte a reconectar con tu cuerpo desde el descanso. Además, puede mejorar la calidad del sueño y favorecer una sensación de calma y equilibrio tan necesaria en esta etapa de grandes cambios.

Drenaje venolinfático manual

Tras el embarazo, es habitual experimentar retención de líquidos y sensación de hinchazón. El drenaje linfático manual es una técnica suave y precisa que estimula el sistema linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas, reduciendo la inflamación y ayudando al cuerpo a recuperar su ritmo natural de depuración.
Este tratamiento también contribuye a mejorar la circulación, fortalecer el sistema inmunológico y facilitar una recuperación postparto más armoniosa, ligera y saludable.

Masaje con piedras calientes

Este tratamiento utiliza piedras volcánicas calientes aplicadas sobre puntos específicos del cuerpo, combinadas con maniobras manuales profundas. El calor penetra en las capas musculares, ayudando a liberar tensiones acumuladas, mejorar la circulación y relajar profundamente el sistema nervioso.
Es ideal para quienes buscan una experiencia de descanso profundo, alivio físico y renovación energética.

Masaje con pindas herbales

Las pindas son pequeños saquitos de algodón rellenos de hierbas medicinales seleccionadas por sus propiedades terapéuticas. Al calentarse, liberan sus aromas y principios activos, que se absorben a través de la piel y estimulan los sentidos.
Este masaje combina calor, aroma y contacto terapéutico para generar una experiencia multisensorial que calma, nutre y reconforta tanto el cuerpo como la mente. Perfecto para reducir el estrés, equilibrar las emociones y reconectar con tu bienestar interior.

Estos tratamientos no solo aceleran tu recuperación física, sino que también te ayudan a reconectar contigo misma y a sentirte cuidada durante esta etapa tan especial.Tú también necesitas espacio para ti. Permítete este tiempo para sanar y recuperar tu equilibrio.